jueves, 23 de junio de 2011

El hombre siempre ha buscado ratificar su lugar en la cima del reino animal, ha buscado la comodidad sin importar los efectos lo cual ha derivado en el uso indiscriminado de los recursos naturales. Se puede modificar este mal uso, pero ello implica cambios drásticos, que debieron empezar en el siglo XIX, como no tirar todo tipo de desechos a los mares, al aire, terminar con la deforestación, atender los suelos que se erosionan, las especies que están en peligro de extinción, incluso tomar a la naturaleza nuevamente como la única deidad.

Se extinguen 150 especies por día, la degradación progresiva de dos terceras partes de los ecosistemas tendrá consecuencias desastrosas para la humanidad en los próximos 50 años, las causas principales del deterioro ambiental son el desconocimiento de los beneficios que nos brinda la naturaleza, las causas y efectos de problemas del medio ambiente, y como protegerlo y conservarlo, la falta de interés e iniciativa para proteger y conservar el medio ambiente, la irresponsabilidad, actuar imprudentemente, en forma irreflexiva, sin pensar en las consecuencias, no se cumplen leyes, disposiciones o normas, la falta de disposición para realizar actividades en bien del medio ambiente, el egoísmo, sacrificamos el bienestar del planeta por los beneficios que pueden lograr ciertas instituciones, entidades, industrias, políticos y gobernantes, se consume gran cantidad de recursos naturales y productos, se produce un enorme volumen de residuos que se convierten en materiales de desecho o basura que no es biodegradable, no contamos con lo necesario para hacer frente a la posible presencia de problemas ambientales (naturales o antropogénicos).
 

El hombre podría incluso llegar al 0% de impacto a la biosfera, modificando su conducta, en dos principales temas, la política y la educación, en cuestión política, hay que modificar las leyes que favorecen a las empresas y hacer respetar las leyes que ya existen en apoyo a la naturaleza, para lo cual habría que acabar principalmente con la corrupción, lograr que la política tome conciencia de que sin planeta no habrá nada que gobernar, por obvio que esto parezca. Tal necesidad advierte que se necesita conjuntamente desarrollar la educación tanto en el estado como en la población, la toma de conciencia es realizable en medida que las personas sepan por qué es tan importante que se respete al medio ambiente, se necesita entender que casi todos los problemas de la sociedad se resolverían teniendo un mejor entorno donde desarrollarse, mejorando la calidad del aire, del agua, de los alimentos.
 
Se puede dejar de lastimar a este planeta que no es nuestro sino que a él pertenecemos, pero para ello habría que acabar con el sistema económico que desecha toda acción que no produce ganancias, se necesita una campaña masiva-mundial de educación en el respeto y el aprovechamiento de la tierra, crear conciencia en la gente de que no todo debe ser siempre fácil y sin esfuerzo, que la tecnología que nos ha dado comodidad también no ha dado contaminación, que esto que nos ha permitido disfrutar más la vida nos está cobrando precisamente con vida.

donde tendria que haber arboles hay solo una pintura...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario